
La industria
de espectáculos acuáticos surgió con el primer programa de televisión “Flipper.”
Fue esta la primera vez que se atrapo a un delfín salvaje y se mantuvo en
cautiverio con el propósito de entretenernos. Años después, el primer entrenador
de delfines del mundo y el creador de esta franquicia, Ric O’Barry, está
luchando en contra de estos espectáculos.
A diferencia
de lo que pensamos, los delfines en cautiverio no son felices y viven bajo
mucho estrés. En primer lugar, los delfines son animales sonoros, eso quiere
decir que su fuente principal de percepción y comunicación es a través de
sonidos. Estos animales tienen un oído muy sensible y al estar enfrente de
tanta gente y tanto ruido, sufren de mucho estrés. Lo que es aún peor es que
los delfines son animales que recorren largas distancias en su rutina de día a día,
y el hecho que se encuentren encerrados en pequeños espacios les causa
ansiedad. Como mucho de nosotros, Ric O’Barry pensaba que los delfines en
cautiverio eran felices. No fue hasta el día que su amiga en el set de grabación,
su delfín Cathy, murio de tristeza en sus brazos que se dio cuenta del daño que les
estaban haciendo a estos animales. Desde entonces, se ha dedicado a luchar por
y salvar a estos animales.

El gobierno
de Japón se rehúsa a cambiar la situación para estos animales. Es más, la población
de este país no tiene ni idea de lo que sucede en sus costas ya que el gobierno
los mantiene ciegos ante la verdad. A la vez, este gobierno a reclutado a una
lista de países que apoyan la caza de ballenas y delfines. Tristemente,
Nicaragua esta en esta lista.
Sin embargo,
aún hay esperanza. Ric O’ Barry y mucha otra gente alrededor del mundo han
unido fuerzas para luchar por los delfines. Tú puedes hacer una diferencia tan
solo informándote e informando a otros sobre estos actos inhumanos. Puedes
entrar a la página oficial de este movimiento social (mil disculpas ya que solo
se encuentra en inglés) y aprender más sobre lo que hacen. En esta página podras encontrar no solo articulos, si no que también el documental y el libro que hicieron sobre el tema. Puedes también entrar y firmar la petición
que se encuentra en la página en nombre de los delfines. ¡Solo
quedan ocho días para llegar a las firmas necesitadas! ¡Así que corre y dona tu
granito de arena! Take Part - The Cove
No hay comentarios:
Publicar un comentario